¿Qué ventilador escoger?

El calor lleva con nosotros algunas semanas y muchos hemos tenido que hacer uso de algún ventilador para apaciguar las altas temperaturas. Para los que os enfrentáis a la compra de un ventilador, hoy hemos querido hablar de los tipos y diferentes usos, para ayudaros a escoger el más adecuado a vuestras necesidades.
¿Por qué un ventilador?
Si no dispones de aire acondicionado, este aparato supone una gran ayuda a la hora de refrescar las estancias.
Puntos a favor: es muy asequible, rápido de instalar y no consume de manera excesiva. Además es eficaz contra los malos olores y humos indeseados.
Puntos en contra: no te ayudará si las temperaturas a las que te enfrentas son excesivas ya que a diferencia del aire acondicionado, no enfría el aire.
Tipos de ventiladores
La principal característica de un ventilador (y que además determinará su precio) es su potencia, que indica la fuerza que utilizan sus palas para mover el aire. Un ventilador de potencia media rondará los 50W. Encontrarás también ventiladores de tipo industrial, que superan los 100W. Estos últimos están diseñados para estancias grandes o donde se vaya a reunir mucha gente.
Podrás escoger entre ventiladores fijos y móviles y los tipos principales son:
Ventiladores de techo
Este ventilador ofrece un flujo de aire uniforme y es conveniente para estancias amplias. Su principal distintivo es que requiere instalación. Como ventaja al aire acondicionado, su consumo es mucho menor. Sus palas suelen ser dirigibles hacia los dos lados pero siempre se aconseja que giren en el sentido contrario de las agujas del reloj, para liberar el aire caliente hacia arriba.
Como puntos extra, muchos modelos incorporan también luz y mando a distancia.
Ventiladores de pie
Son ventiladores móviles que podrás colocar en el lugar que mejor te convenga. Su instalación es tan sencilla como enchufarlo a una toma de corriente. Dentro de este grupo encontramos:
Ventiladores estándar de pie: que mueven el aire a la temperatura de las palas
Ventiladores de torre: que mueven más cantidad de aire y por tanto sirven para estancias más amplias.
Ventiladores de sobremesa
Son los ventiladores móviles más sencillos y económicos. Sirven para ventilar zonas limitadas y se pueden mover muy cómodamente.
Ventiladores de pared
Iguales que los de sobremesa pero con sistema de anclaje incorporado. También pueden incluir mando a distancia.
Otros extras a tener en cuenta a la hora de comprar un ventilador son: que tenga rejilla de protección, que sean oscilantes, el diámetro de las palas (cuanto más, mejor) y que contenga un correcto etiquetado CE.
La colocación de los ventiladores móviles
La colocación es esencial para que el ventilador haga circular el aire de manera correcta. Lo mejor es ponerlo al sentido contrario de puertas o ventanas, creando así corrientes de aire, y que el chorro nos toque directamente, libre de obstrucciones.
Truco para una ola de calor inesperada
Si ya tienes un ventilador y pese a todo algún día no es suficiente, utiliza el truco del paño mojado: coloca hielo en un paño o toalla y haz que el ventilador sople en esa dirección, empujando el aire frío hacia ti. ¡Verás que diferencia!